Entre el 13 y el 17 de febrero se llevarán a cabo una serie de encuentros cuya finalidad principal será que los/las ingresantes puedan tener un conocimiento de los principales ejes de la carrera, las distintas propuestas de cátedra de cada asignatura, así como de los procedimientos y características de la UNA.
No es obligatorio asistir a la “Semana de orientación a ingresantes” pero sí es muy recomendable.
Podrán participar en cualquiera de los tres horarios, eligiendo según les convenga e independientemente del turno que hayan consignado en la planilla de preinscripción: mañana (10 h), tarde (14 h) o tarde/noche (18 h).
En los tres turnos se repetirán las charlas y presentaciones de cátedras para que puedan tener un panorama de la carrera antes de anotarse a las materias (cuya inscripción será el 22 y 23 de febrero).
Cronograma de encuentros
Podrán participar en cualquiera de los tres horarios, eligiendo según les convenga e independientemente del turno que hayan consignado en la planilla de preinscripción: mañana (10 h), tarde (14 h) o tarde/noche (18 h).
En los tres turnos se repetirán las charlas y presentaciones de cátedras para que puedan tener un panorama de la carrera antes de anotarse a las materias (cuya inscripción será el 22 y 23 de febrero).
Cronograma de encuentros
Lunes 13.02
Turno mañana:
10 h - Bienvenida. Presentación de la carrera. Trámites académicos.
11 h - Presentación de Informática General (Cátedra Drelichman)
12 h - Presentación de Informática General (Cátedra Tirigall)
Turno tarde:
14 h - Bienvenida. Presentación de la carrera. Trámites académicos.
15 h - Presentación de Informática General (Cátedra Drelichman)
16 h - Presentación de Informática General (Cátedra Tirigall)
Turno noche:
18 h - Bienvenida. Presentación de la carrera. Trámites académicos.
19 h - Presentación de Informática General (Cátedra Drelichman)
20 h - Presentación de Informática General (Cátedra Tirigall)
Martes 14.02
Turno mañana:
10 h - Presentación de Laboratorio de Sonido 1 (Cátedra Di Liscia)
11 h - Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.
12 h - Representación Estudiantil y Centro de Estudiantes.
Turno tarde:
14 h - Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.
15 h - Representación Estudiantil y Centro de Estudiantes.
16 h - Presentación de Semiología General (Cátedra Martínez Mendoza)
17 h - Presentación de Laboratorio de Sonido 1 (Cátedra Cura)
Turno noche:
18 h -Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.
19 h - Presentación de Laboratorio de Sonido 1 (Cátedra Cura)
20 h - Representación Estudiantil y Centro de Estudiantes.
Miércoles 15.02
Turno mañana:
10 h - Presentación de Artes Multimediales1 (Cátedra Groisman)
11 h - Presentación de Artes Multimediales 1 (Cátedra Lacabanne)
12 h - Presentación de Artes Multimediales 1 (Cátedra Pirotta)
Turno tarde:
14 h - Presentación de Artes Multimediales 1 (Cátedra Pirotta)
15 h - Charla institucional con autoridades.
16 h - Presentación de Artes Multimediales 1 (Cátedra Lacabanne)
Turno noche:
18 h - Presentación de Artes Multimediales 1 (Cátedra Groisman)
19 h - Presentación de Artes Multimediales 1 (Cátedra Lacabanne)
Jueves 16.02
Turno mañana:
10 h - Presentación de Semiología General (Cátedra Rocha Alonso)
11 h - Presentación de Semiología General (Cátedra Accorinti)
12 h - Presentación de Historia Sociocultural del Arte 1 (Cátedra Zabala)
Turno tarde:
14 h - Charla sobre Semiología e Historia del arte
16 h - Espacio de Consulta para ingresantes extranjeros/as. Zoom: encuentro virtual. Quienes estén interesados/as comunicarse con m.lorenzo@una.edu.ar
Turno noche:
18 h - Charla sobre Semiología e Historia del arte
Viernes 17.02
Turno mañana:
10 h - Presentación de Proyecto Visual 1 (Cátedra Domergue)
11 h - Presentación de Proyecto Visual 1 (Cátedra Serrano Gómez)
12 h - Estructura institucional de la UNA y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales
Turno tarde:
14 h - Presentación de Proyecto Visual 1 (Cátedra Domergue)
15 h - Presentación de Proyecto Visual 1 (Cátedra Serrano Gómez)
16 h - Estructura institucional de la UNA y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales
Turno noche
18 h - Presentación de Proyecto Visual 1 (Cátedra Domergue)
19 h - Presentación de Proyecto Visual 1 (Cátedra Serrano Gómez)
20 h - Estructura institucional de la UNA y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales
Importante:
Preguntas frecuentes y guía para registrarse como usuario en el Sistema Guaraní, fundamental para todo trámite académico (como inscripción a materias, etc.)
Se recomienda generar el usuario antes del lunes 13 de febrero para poder resolver con tiempo cualquier inconveniente que se presente.
Inscripción a las cursadas
Para poder inscribirse en las asignaturas de la carrera deberán generar un nuevo usuario en el Guaraní que se encuentra en la solapa 'Estudiantes' de la página web: (acceder)
A partir de ahora, éste será el único Guaraní al que deberán ingresar para inscripciones a cursadas, exámenes, consulta de situación académica, etc. (El Guaraní de preinscripción sólo sirve para preinscribirse en la carrera).
Importante: Los/as estudiantes que deban documentación y/o se anotaron con constancia de estudiante regular no podrán generarse el usuario hasta tanto no cumplan con los requisitos de ingreso.
Esta situación no es impedimento para que asistan a los encuentros.
¿Quienes no podrán inscribirse a las materias?
- Los/as estudiantess que adeuden materias del secundario. Si se inscribieron con la constancia de estudiante regular, deberán presentar la constancia de título en trámite antes de la fecha de inscripción a cursadas (22 y 23 de febrero). Si aún adeudan asignaturas y rinden en esos días, deben solicitar la constancia inmediatamente luego de aprobar para poder anotarse en el período de cupos remanentes (28.02 y 01.03).
- Los/as estudiantes extranjeros/as sin DNI, sin visa o con visa vencida y sin convalidación ni constancia de inicio del trámite.
¿Qué es una inscripción condicional?
Los/as estudiantes que presentaron constancia de título en trámite o extranjeros/as con constancia de inicio del trámite de cualquiera de las documentaciones requeridas para el ingreso a la Universidad, se podrán anotar y cursar de manera condicional.
Esto significa que en caso de aprobar la cursada no podrán rendir los exámenes finales que determinan la aprobación de la materia, hasta tanto no estén cumplidos los requisitos, que deberán completar durante el ciclo lectivo 2023.
¿Qué hay que saber sobre las cursadas y los finales?
- Las materias se cursan de manera presencial en Viamonte 1832, CABA.
- Las asignaturas son de promoción indirecta, si no se aprueba la cursada no se puede dar el final. La aprobación de la cursada es siempre la instancia previa a la aprobación de la materia y tiene una validez de dos (2 años). Para mayor información fijarse en el Reglamento Académico: (descargar)
¿En cuántas materias me puedo anotar?
- La cantidad de materias es opcional. No hay un número obligatorio de materias que tengan que cursar, sólo se deben tener en cuenta las correlatividades entre asignaturas.
¿Cuáles son las materias anuales, cuatrimestrales y sus correlatividades?
Plan de estudios: (descargar)
¿Dónde ver la información de inicio de clases, fechas de inscripción a materias, horarios, etc?
En el Calendario Académico que se publica en la página web, en la solapa 'Estudiantes' > 'Calendario Académico 2023'. Ahí se encuentran todas las fechas: (acceder)
Los horarios de cursada se publican en la misma solapa, 'Estudiantes' > 'Horarios de Cursada' días antes de la fecha de inscripción que fija el Calendario Académico.
¿Qué es el EVAed?
EVAed es una plataforma de apoyo pedagógico disponible para los y las docentes, que pueden o no utilizar para sus clases. En Artes Multimediales se llama “AtamVirtual” que es la plataforma de moodle.
¿El Guaraní es lo mismo que el EVAed?
No, estar anotados/as en el EVAed no significa estar inscriptos/as en la carrera y/o asignaturas.
El Guaraní es la única plataforma donde se registra la actuación académica de los y las estudiantes (inscripciones/notas, etc).
¿Cómo saber en qué materias y con qué docente anotarse?
Del 13 al 17 de febrero, que es el período de presentación de la carrera, habrá encuentros con los y las docentes de las asignaturas de primer año donde expondrán las distintas propuestas de cada cátedra para que pueda cada estudiante elegir con quien cursar al momento de anotarse.