El seminario propone un proceso crítico y analítico para que el alumno/a pueda argumentar y desarrollar conceptos proyectuales de la producción fotográfica.

La producción de imágenes de las últimas cuatro décadas nos sumerge en este itinerario crítico visual argumentando diversos núcleos y bloques conceptuales.
La pregunta inicial de este recorrido es: ¿cuáles son las formas de entender el pasado reciente, el presente continuo y el futuro inmediato? Su supuesta respuesta es a través de relatos de la representación mediante el ojo del mundo contemporáneo.
A través de varios artistas por clase vamos a encarar la crisis de la representación determinada por el conceptualismo hasta llegar a la ubicuidad de la imagen internética. Transitando las influencias entre la fotografía, el video y el cine o las relaciones de la imagen fotográfica con el público y el mercado.
La pregunta inicial de este recorrido es: ¿cuáles son las formas de entender el pasado reciente, el presente continuo y el futuro inmediato? Su supuesta respuesta es a través de relatos de la representación mediante el ojo del mundo contemporáneo.
A través de varios artistas por clase vamos a encarar la crisis de la representación determinada por el conceptualismo hasta llegar a la ubicuidad de la imagen internética. Transitando las influencias entre la fotografía, el video y el cine o las relaciones de la imagen fotográfica con el público y el mercado.
Docente
Fecha de Inicio
Miércoles 5 de abril de 2023
Fecha de Fin
Miércoles 10 de mayo de 2023
Arancel
Aranceles vigentes hasta el 1º de febrero de 2023
Un pago de $12000
Pagos desde el exterior: U$S 75*
Bonificaciones:
Estudiantes del ATAM: 50% de bonificación. Valor final: $6000
Estudiantes, Docentes y Nodocentes de la UNA: 25% de bonificación. Valor final: $8500
Importante: Las bonificaciones no son acumulables
*En caso de que Ud. sea residente en el exterior (fuera de Argentina) los aranceles serán abonados en dólares según lo establecido para cada curso. Por favor para recibir las instrucciones de pago dirigirse a multimedia.extension@una.edu.ar
Un pago de $12000
Pagos desde el exterior: U$S 75*
Bonificaciones:
Estudiantes del ATAM: 50% de bonificación. Valor final: $6000
Estudiantes, Docentes y Nodocentes de la UNA: 25% de bonificación. Valor final: $8500
Importante: Las bonificaciones no son acumulables
*En caso de que Ud. sea residente en el exterior (fuera de Argentina) los aranceles serán abonados en dólares según lo establecido para cada curso. Por favor para recibir las instrucciones de pago dirigirse a multimedia.extension@una.edu.ar
Horario de cursada
Miércoles de 18 a 20 h
Periodo de inscripción
Desde el 01.12.22 al 03.04.2023
Formulario de inscripción
Duración
6 clases de 2 h
Destinatarios
Interesados en la producción de imágenes y su significado y la relación con las prácticas artísticas contemporáneas.
Modalidad
A distancia
Requisitos
No es requisito tener conocimientos previos en fotografía.
Objetivos
El objetivo de este seminario es que el alumno aprenda a desarrollar un proceso crítico y analítico y pueda argumentar y desarrollar conceptos proyectuales de la producción fotográfica.
Programa
Programa (descargar)
Datos de contacto
Área Transdepartamental Artes Multimediales
Dirección de Extensión y Bienestar Estudiantil
multimedia.cursos@una.edu.ar
Dirección de Extensión y Bienestar Estudiantil
multimedia.cursos@una.edu.ar
-
Lic. Gusmano, Matías
Se desarrolla laboralmente de manera freelance como creador de contenidos digitales ya sea en el frente fotográfico como en el frente de la producción siempre a través del arte y del marketing digital. La dirección creativa, las redes sociales y la social media también forman parte de sus herramientas de trabajo. Es Licenciado en Artes Multimediales de la UNA (Universidad Nacional de las Artes). Posee un nivel...