Visuales en vivo: laboratorio de VJing para adolescentes

Visuales en vivo: laboratorio de VJing para adolescentes



Presencial

Taller de introducción a las artes visuales con procesamiento en tiempo real con herramientas digitales accesibles para adolescentes de entre 13 y 17 años.
 
Visuales en vivo: laboratorio de VJing para adolescentes
Taller destinado a adolescentes con interés en el lenguaje visual contemporáneo y las tecnologías aplicadas al arte. A través de una serie de encuentros presenciales, se desarrollará una aproximación práctica al VJing, disciplina centrada en la manipulación de imágenes en tiempo real.

El curso propone un recorrido por referentes del arte visual en vivo, técnicas de creación de loops y recursos digitales básicos para componer escenas visuales. El cierre consistirá en una microperformance visual creada con el material producido durante el taller. No se requieren conocimientos previos.

Docente

Pablo A. Varela

Fecha de Inicio

Martes 21 de octubre de 2025

Fecha de Fin

Martes 9 de diciembre de 2025

Horario de cursada

Martes de 18 a 20 h

Duración

8 clases de 2 h

Destinado a

Adolescentes de 13 a 17 años. No se requieren conocimientos previos.

Modalidad

Presencial

Arancel

Un pago de $87000 

Bonificaciones
Estudiantes del ATAM: 50% de bonificación. Valor final: $43500 
Comunidad UNA: 25% de bonificación. Valor final: $65250

Importante: las bonificaciones no son acumulables.

Lugar de cursada

Viamonte 1832, CABA

Formulario de inscripción

Objetivos

Explorar el mundo de las visuales en vivo como forma de expresión artística contemporánea, utilizando herramientas digitales y recursos visuales para crear propuestas audiovisuales en tiempo real. El curso fomenta la creatividad, el pensamiento visual y el trabajo colaborativo, integrando tecnología, arte y  escena desde una mirada lúdica y exploratoria.

Programa

Encuentro 1 – Presentación del VJing como lenguaje visual contemporáneo
Encuentro 2 – Imagen, movimiento y ritmo: teoría y ejemplos
Encuentro 3 – Diseño y creación de loops animados
Encuentro 4 – Exploración de software de mezcla: capas, efectos, visuales en vivo
Encuentro 5 – Ejercicios prácticos con material propio
Encuentro 6 – Desarrollo de una escena visual
Encuentro 7 – Ensayo general de microperformances
Encuentro 8 – Muestra final abierta

Bibliografía

Alonso, R. (comp.) (2005). Arte y tecnología: poéticas interactivas. Fundación Telefónica – Ariel. Gibson, S. & Müller Arisona, S. (2022). Live Visuals: History, Theory, Practice. Routledge. Youngblood, G. (1970). Expanded Cinema. Dutton.

Datos de contacto

Área Transdepartamental Artes Multimediales
Dirección de Extensión y Bienestar Estudiantil
multimedia.extension@una.edu.ar
  • Varela, Pablo A.

    Licenciado en Artes Multimediales (UNA), fotógrafo, realizador audiovisual y docente en la Universidad Nacional de las Artes. Su trabajo se sitúa en la intersección entre las artes visuales, la performance y el lenguaje audiovisual, con énfasis en el diseño de experiencias sensoriales y proyectos colaborativos. Coordina talleres de animación y experimentación...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.