El Plan Fortalecer 2021 es un plan de apoyo a la extensión universitaria en el ámbito de la Universidad Nacional de las Artes, diseñado por la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil.
Esta propuesta tiene como objetivo central vincular a la comunidad del Área Transdepartamental de Artes Multimediales (ATAM) con instituciones estatales que albergan o brindan apoyo a personas que se encuentran en situaciones adversas.
Las herramientas artísticas que puede brindar nuestra comunidad académica a través del trabajo de extensión fomenta la reflexión creativa, la atención dirigida a canalizar las diversas problemáticas, el diálogo entre compañeros/as y sobre todo el autoconocimiento, en entornos complejos.
Entre los principales objetivos de la propuesta se encuentran:
Instituciones destinatarias
Centro de régimen cerrado Gral. San Martín (Niños, Niñas y Adolescentes privados de libertad)
Dirección: Baldomero Fernández Moreno 1783, Parque Chacabuco CABA.
Esta institución asiste a 17 jóvenes sin distinción de género privados de su libertad.
Servicio de Salud Mental del Hospital Durand
Dirección Díaz Vélez 5044, Parque Centenario.
Es uno de los hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tiene diversos servicios, entre ellos, el de salud mental infanto-juvenil-niños, adolescentes, adultos mayores, trastornos alimentarios y violencia familiar.
Se convoca a docentes, estudiantes, graduados/as y nodocentes a participar de la convocatoria. Para más información sobre el cronograma de actividades, requisitos, financiamiento, honorarios, etc. más información aquí (descargar pdf)
Primera reunión
Es importante que quienes estén interesados/as (tengan o no equipo de trabajo), asistan a la reunión de presentación del proyecto con las referentes de las instituciones mencionadas, con quienes se conversará sobre las condiciones, necesidades, posibilidades de trabajo para enmarcar las propuestas de talleres y actividades a presentar en febrero. En esa reunión se explicará también el funcionamiento del programa.
Martes 7 de diciembre a las 18 h en la sede de Multimedia (Viamonte 1832, CABA).
Para participar de la reunión, inscribirse a través del siguiente formulario (acceder)
Por dudas o consultas, escribir a m.lorenzo@una.edu.ar
Datos de contacto
Área Transdepartamental Artes Multimediales
Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil
Viamonte 1832. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54.11) 4811.4695
multimedia.extension@una.edu.ar
Las herramientas artísticas que puede brindar nuestra comunidad académica a través del trabajo de extensión fomenta la reflexión creativa, la atención dirigida a canalizar las diversas problemáticas, el diálogo entre compañeros/as y sobre todo el autoconocimiento, en entornos complejos.
Entre los principales objetivos de la propuesta se encuentran:
- Inserción de las actividades de extensión en territorios concretos articuladas con la docencia e investigación
- Brindar soluciones desde los saberes y experiencia de nuestra comunidad a instituciones y espacios que presentan problemáticas sociales específicas
- Formación de equipos de extensionistas
- Registro, sistematización de las experiencias como insumos de investigación y aprendizaje
- Jerarquización de las actividades de extensión
- Articulación de extensión con docencia e investigación
- Evaluación, sistematización e internalización de la extensión.
Instituciones destinatarias
Centro de régimen cerrado Gral. San Martín (Niños, Niñas y Adolescentes privados de libertad)
Dirección: Baldomero Fernández Moreno 1783, Parque Chacabuco CABA.
Esta institución asiste a 17 jóvenes sin distinción de género privados de su libertad.
Servicio de Salud Mental del Hospital Durand
Dirección Díaz Vélez 5044, Parque Centenario.
Es uno de los hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tiene diversos servicios, entre ellos, el de salud mental infanto-juvenil-niños, adolescentes, adultos mayores, trastornos alimentarios y violencia familiar.
Se convoca a docentes, estudiantes, graduados/as y nodocentes a participar de la convocatoria. Para más información sobre el cronograma de actividades, requisitos, financiamiento, honorarios, etc. más información aquí (descargar pdf)
Primera reunión
Es importante que quienes estén interesados/as (tengan o no equipo de trabajo), asistan a la reunión de presentación del proyecto con las referentes de las instituciones mencionadas, con quienes se conversará sobre las condiciones, necesidades, posibilidades de trabajo para enmarcar las propuestas de talleres y actividades a presentar en febrero. En esa reunión se explicará también el funcionamiento del programa.
Martes 7 de diciembre a las 18 h en la sede de Multimedia (Viamonte 1832, CABA).
Para participar de la reunión, inscribirse a través del siguiente formulario (acceder)
Por dudas o consultas, escribir a m.lorenzo@una.edu.ar
Datos de contacto
Área Transdepartamental Artes Multimediales
Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil
Viamonte 1832. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54.11) 4811.4695
multimedia.extension@una.edu.ar